Catálogo

Influenza, COVID y VRS: cómo diferenciar infecciones respiratorias en la práctica clínica

Durante la temporada de invierno, los casos de infecciones respiratorias aumentan y distinguir entre influenza, COVID-19 y VRS se convierte en un reto clínico. Aunque los síntomas son parecidos, cada virus requiere un enfoque diagnóstico diferente. En este artículo explicamos las principales diferencias entre estos patógenos, la importancia del diagnóstico molecular y cómo los kits multiplex permiten detectar varios virus respiratorios en una sola prueba, garantizando resultados rápidos y fiables para una atención más precisa.


Durante los meses más fríos del año, los laboratorios y centros de salud enfrentan un desafío recurrente: un aumento repentino de pacientes con fiebre, tos y congestión.
Los síntomas se parecen, pero detrás pueden estar virus distintos —influenza, SARS-CoV-2 o virus respiratorio sincitial (VRS)— con implicaciones clínicas muy diferentes.

Distinguirlos correctamente es esencial para optimizar el tratamiento, controlar los brotes y proteger a los grupos vulnerables.

Tres virus, síntomas similares… pero consecuencias distintas

Comparativa: Influenza, SARS-CoV-2 (COVID-19) y Virus Respiratorio Sincitial (VRS)
Virus Grupo principal afectado Síntomas característicos Complicaciones frecuentes
Influenza (gripe) Adultos y mayores Fiebre alta, dolores musculares, cansancio repentino Neumonía viral o bacteriana secundaria
SARS-CoV-2 (COVID-19) Todos los grupos Fiebre, tos seca, anosmia, dificultad respiratoria Complicaciones pulmonares, COVID prolongado
Virus Respiratorio Sincitial (VRS) Lactantes y ancianos Tos persistente, dificultad para respirar, sibilancias Bronquiolitis, neumonía

A simple vista, los tres pueden confundirse. Incluso un profesional experimentado puede tener dificultades para establecer un diagnóstico clínico sin apoyo de laboratorio.

El papel del diagnóstico molecular en la diferenciación

Los métodos de diagnóstico han avanzado notablemente en los últimos años. Hoy, la detección por RT-qPCR se ha consolidado como el estándar de oro para identificar estos virus con alta sensibilidad y especificidad.

Los kits MulNat permiten analizar simultáneamente múltiples secuencias de ADN en un solo análisis, detectando influenza A, influenza B, SARS-CoV-2 y VRS. Esto reduce tiempos de respuesta, optimiza el uso de recursos y minimiza la posibilidad de errores clínicos.

Ventajas de los paneles respiratorios MultNat:

  • Diagnóstico diferencial rápido ante síntomas similares.

  • Evita tratamientos innecesarios (por ejemplo, antibióticos en infecciones virales).

  • Mejora la trazabilidad y control epidemiológico.

  • Favorece decisiones clínicas tempranas y efectivas.

Si quieres más información sobre los MulNat Respiratory Panel clica aquí.

Todos conocemos la importancia de diagnosticar a la primera:

Durante los picos de invierno, el diagnóstico correcto marca la diferencia entre una gestión eficiente y una saturación del sistema.
Un resultado fiable y rápido permite:

  • Aislar adecuadamente a los pacientes, reduciendo contagios cruzados.

  • Optimizar tratamientos antivirales (como oseltamivir en gripe).

  • Evitar hospitalizaciones innecesarias, especialmente en población vulnerable.

En la práctica clínica, la precisión diagnóstica se traduce directamente en mejor atención y mayor seguridad sanitaria. Y evitar contagios innecesarios en espacios como oficinas, bares o transporte público.

Preparados para la temporada respiratoria

Los laboratorios que integran paneles MulNat o kits específicos de detección de influenza, COVID y VRS están mejor equipados para responder a la creciente demanda diagnóstica durante la temporada de otoño-invierno.

En Proquinorte ponemos a disposición de los laboratorios kits moleculares validados que permiten la detección rápida, simultánea y precisa de los principales virus respiratorios, ayudando a los equipos clínicos a actuar con eficacia desde el primer síntoma.

Descubre la marca uStar y conoce todos los kits específicos y combinados que tenemos. Además, podrás contrastar información con nuestro especialista de producto Pedro Llach, quien podrá asesorarte en la elección de tus kits.

 


Artículos recomendados

Ver todos
¿Por qué la gripe cambia cada año?
¿Por qué la gripe cambia cada año?
Cada año, los virus de la gripe sufren pequeñas mutaciones que complican su detección y control. Por eso, los laboratorios necesitan kits de diagnóstico actualizados que garanticen resultados fiables frente a las cepas de influenza más recientes. En este artículo explicamos por qué la gripe cambia constantemente, cómo se adaptan los virus y qué avances incorporan los nuevos kits de detección para mantener su precisión durante la temporada de gripe.
Normativas internacionales que debe cumplir una cabina de bioseguridad
Normativas internacionales que debe cumplir una cabina de bioseguridad
Conoce las principales normativas internacionales en bioseguridad que garantizan la seguridad de tu laboratorio y descubre por qué elegir una cabina certificada marca la diferencia.
Cómo elegir la mejor cabina de seguridad biológica para tu laboratorio
Cómo elegir la mejor cabina de seguridad biológica para tu laboratorio
Elegir la cabina de bioseguridad adecuada es clave para garantizar protección, cumplimiento normativo y eficiencia en el laboratorio. En este artículo te damos las claves para identificar qué modelo se adapta mejor a tus necesidades.