Catálogo

Todo lo que necesitas saber sobre balanzas de laboratorio: qué son, tipos, cómo elegir y mantenerlas

En esta guía te explicamos qué es una balanza de laboratorio, los tipos más comunes, cómo elegir la más adecuada para tu entorno de trabajo y cómo mantenerla en perfecto estado para alargar su vida útil.


En cualquier laboratorio, pesar no es solo una tarea rutinaria: es el punto de partida de muchas decisiones clave. Una medida incorrecta puede afectar una reacción, alterar resultados o incluso poner en duda la trazabilidad de un proceso. Por eso, contar con una balanza adecuada es una necesidad.

En esta guía te contamos todo lo que debes saber sobre balanzas de laboratorio: desde qué son, los diferentes tipos que existen, hasta cómo elegir la más adecuada para tu entorno y cómo mantenerla en buen estado.

 

¿Qué es una balanza de laboratorio y para qué se utiliza?

Las balanzas de laboratorio son instrumentos de precisión diseñados para medir la masa de sustancias, desde miligramos hasta kilogramos, dependiendo del modelo. Su uso es transversal a múltiples sectores: farmacéutico, biotecnológico, alimentario, químico o clínico, entre otros.

La función es simple en apariencia, pero su impacto es enorme: una medición exacta asegura calidad, coherencia y trazabilidad.

 

Tipos de balanzas: encuentra la que necesitas

No todas las balanzas son iguales, y saber diferenciarlas puede ahorrarte muchos problemas. Estos son los principales tipos:

Balanzas analíticasPX_Analytical_Draftshield_Closed_Front

Diseñadas para medir masas muy pequeñas con una precisión altísima (hasta 0,1 mg), son fundamentales en laboratorios que trabajan con muestras delicadas o procesos críticos. Suelen incorporar cortavientos y sistemas de calibración automática para minimizar errores.

 

 

 

Balanzas semi-micro
Con una legibilidad aún más fina (hasta 0,01 mg), están pensadas para tareas altamente exigentes como análisis de pureza, formulación o determinaciones precisas en investigación. Ideales para laboratorios que necesitan la máxima precisión y trazabilidad.

 

 

 

 

Balanzas de precisiónBalanza de precisión
Tienen mayor capacidad que las analíticas, aunque con menor resolución (0,001 g – 0,1 g). Son versátiles y adecuadas para el trabajo diario en laboratorios de control de calidad, producción o investigación general. Algunas versiones incluyen funciones estadísticas o de conteo.

 

Balanzas industriales
Balanzas industrialesIdeales para pesar materiales en mayor volumen, con menos sensibilidad que las de laboratorio. Son comunes en entornos de producción, almacenes o laboratorios de control de materiales. Resistentes, rápidas y con capacidades que pueden superar los 60 kg.

 

 

Balanzas de humedad
Utilizadas para determinar el contenido de humedad de una muestra a través de calor controlado. Son esenciales en industrias como la alimentaria, farmacéutica o cosmética, donde el porcentaje de humedad influye directamente en la calidad del producto.

 

Lee nuestra guia de cómo elegir la balanza adecuada para tu laboratorio.

 

¿Como prologar la vida útil de tu balanza? 

Una balanza bien cuidada puede durar muchos años con un rendimiento impecable. Estas son algunas buenas prácticas:

  • Calibrarla con regularidad

  • Limpiarla tras cada uso, evitando acumulación de residuos

  • Evitar sobrecargas que puedan dañar el sistema interno

  • Colocarla en una superficie estable y sin vibraciones

  • Manipular las muestras con guantes o pinzas para no contaminar el plato

Ponte en contacto con nosotros para las mejores recomendaciones sobre equipamiento para tu laboratorio.

👉Y aprovechate este mes de los descuentos en balanzas de laboratorio de Ohaus. 


Artículos recomendados

Ver todos
Normativas internacionales que debe cumplir una cabina de bioseguridad
Normativas internacionales que debe cumplir una cabina de bioseguridad
Conoce las principales normativas internacionales en bioseguridad que garantizan la seguridad de tu laboratorio y descubre por qué elegir una cabina certificada marca la diferencia.
Cómo elegir la mejor cabina de seguridad biológica para tu laboratorio
Cómo elegir la mejor cabina de seguridad biológica para tu laboratorio
Elegir la cabina de bioseguridad adecuada es clave para garantizar protección, cumplimiento normativo y eficiencia en el laboratorio. En este artículo te damos las claves para identificar qué modelo se adapta mejor a tus necesidades.
Cómo reducir el impacto ambiental en laboratorios sin comprometer la seguridad
Cómo reducir el impacto ambiental en laboratorios sin comprometer la seguridad
¿Es posible reducir la huella ambiental de un laboratorio sin poner en riesgo la bioseguridad? Conoce cómo las cabinas BIO II STANDARD combinan seguridad, sostenibilidad y eficiencia energética en un mismo equipo.