Categorías

Alta fidelidad en PCR: ¿por qué importa tanto?

La elección de la polimerasa puede marcar la diferencia en tus resultados de PCR. En este post te explicamos por qué la alta fidelidad es clave para evitar errores y asegurar una amplificación precisa del ADN.


¿Por qué la alta fidelidad en PCR? Un análisis de la ciencia detrás de las polimerasas de alta precisión

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una de las herramientas más potentes en la biología molecular. Desde la clonación hasta la secuenciación de ADN, la PCR ha permitido avances significativos en la investigación científica. Sin embargo, la precisión y la fiabilidad de los resultados dependen en gran medida de la enzima que elijas para amplificar tu ADN. Por eso, es aquí donde entra en juego el concepto de alta fidelidad.

 

¿Qué significa "Alta Fidelidad" en PCR?

En términos simples, una polimerasa de alta fidelidad es aquella que amplifica el ADN con una tasa de error muy baja, es decir, que introduce pocas mutaciones en el producto amplificado. Esto es esencial en experimentos donde la precisión es fundamental, como la secuenciación de genomas completos, el clonaje, etc.

 

El desafío de la precisión en PCR

Cuando realizamos una PCR, lo que buscamos es amplificar una región específica de ADN para poder estudiarla más a fondo. Sin embargo, en este proceso, las polimerasas pueden cometer errores, como adiciones incorrectas en las secuencias del ADN. Estos errores pueden acumularse, afectando la validez de los resultados y, en última instancia, la calidad de la investigación.

Este problema es aún más crítico cuando trabajamos con fragmentos largos de ADN o con muestras complejas, donde los errores pueden ser más difíciles de detectar. Para evitar estos problemas, los investigadores prefieren usar polimerasas de alta fidelidad, que están diseñadas específicamente para minimizar la tasa de error.

 

¿Cómo funcionan las polimerasas de Alta Fidelidad?

Las polimerasas de alta fidelidad tienen mecanismos de corrección de errores que las hacen mucho más precisas en comparación con las polimerasas estándar. En concreto, poseen una actividad exonucleasa 3'→5', lo que les permite corregir los errores que puedan producirse durante la amplificación. Esto significa que, si una base incorrecta se incorpora durante la síntesis del ADN, la enzima puede reconocerla y corregirla antes de continuar el proceso.

 

¿Cuándo deberías usar una polimerasa de Alta Fidelidad?

Si tu investigación implica amplificación de ADN para su posterior análisis, como la NGS o la clonación de genes, entonces una polimerasa de alta fidelidad es la elección correcta. Del mismo modo, si estás trabajando con fragmentos de ADN difíciles (pe: que tienen secuencias altamente repetitivas), la alta fidelidad puede ser lo que necesites.

 

Polimerasas de Alta Fidelidad: ¿Hay diferencias entre una y otra?

A lo largo de los años, diferentes fabricantes han desarrollado polimerasas con características únicas. Algunas polimerasas de alta fidelidad son específicamente diseñadas para reducir la formación de dímeros de cebadores o aumentar la eficiencia de amplificación, lo que las hace ideales para trabajos en condiciones difíciles.

En este sentido, las marcas como Ampliqon han desarrollado opciones de polimerasas de alta fidelidad, como la AQ97, que destacan en la amplificación precisa de ADN en condiciones complejas y con una mínima tasa de error.

Si estás buscando opciones de alta calidad para tu investigación, conoce nuestra promoción del 20% de descuento en polymerasas de Ampliqon, diseñada para ofrecerte lo mejor en precisión y fiabilidad. No dudes en contactarnos para más información y aprovechar esta oferta.


Artículos recomendados

Ver todos
Detecta 23 patógenos con una sola muestra: MultNAT® de Ustar biotechnology
Detecta 23 patógenos con una sola muestra: MultNAT® de Ustar biotechnology
Las infecciones gastrointestinales requieren respuestas rápidas, y MultNAT® Panel Gastrointestinal de Ustar biotechnology convierte ese reto en una solución ágil y precisa. En solo 75 minutos, es capaz de identificar 23 patógenos a partir de una única muestra de heces, combinando velocidad y exactitud gracias a su tecnología RT-PCR multiplex, reduce el uso innecesario de antibióticos y mejora la eficiencia del laboratorio.
ATPlite™ de Revvity: Una solución luminiscente completa para medir viabilidad celula
ATPlite™ de Revvity: Una solución luminiscente completa para medir viabilidad celula
La viabilidad celular es un parámetro esencial en investigación farmacológica y biología celular. Los ensayos ATPlite™ de Revvity ofrecen una forma luminiscente, sensible y reproducible de cuantificar ATP, el indicador más directo de actividad metabólica y salud celular. Con formatos adaptados para cultivos 2D, modelos 3D y flujos automatizados, ATPlite™ simplifica los protocolos, reduce pasos y garantiza señales estables, permitiendo evaluar citotoxicidad, proliferación y respuesta celular con precisión y eficiencia en cualquier laboratorio.
NEXTFLEX™: Innovación y versatilidad en la preparación de librerías NGS
NEXTFLEX™: Innovación y versatilidad en la preparación de librerías NGS
La secuenciación de nueva generación (NGS) ha revolucionado la ciencia, pero la calidad de los resultados depende de un paso esencial: la preparación de librerías. Los kits NEXTFLEX™ de Revvity combinan flexibilidad, precisión y eficiencia para transformar ADN o ARN en librerías listas para secuenciar, incluso a partir de cantidades mínimas de muestra. Desde estudios de expresión génica hasta análisis metagenómicos, sus reactivos optimizados aseguran datos reproducibles y de alta calidad en cualquier flujo de trabajo NGS.